Cómo servir correctamente una fabada asturiana

La fabada es un plato tradicional de la gastronomía española con más de cinco siglos de historia. Está hecha principalmente con legumbres, carne y chorizo y ha sido una parte importante del menú navideño durante muchos años. Aprende en este artículo los mejores trucos para servir correctamente esta deliciosa receta!

¿Qué es una fabada asturiana?

La fabada es un plato típico de la cocina asturiana a base de fabes (alubias), chorizo, morcilla y tocino. Se trata de una receta muy antigua que se ha ido transmitiendo de generación en generación. La fabada se sirve tradicionalmente en una olla grande, pero también se puede servir en individuales.

Los diferentes tipos de fabadas españolas

Las fabadas son un plato tradicional de la cocina española, y se pueden encontrar en muchas regiones diferentes de España. Cada región tiene su propia versión de este platillo, que se caracteriza por estar hecho con frijoles blancos, chorizo, morcilla y panceta. Aunque las fabadas pueden variar en cuanto a sus ingredientes y preparación, todas ellas se sirven calientes y se degustan con pan fresco.

Pros y contras de una fabada española

Una fabada es un plato tradicional de la comida española. Se trata de una especialidad de la cocina asturiana que se compone principalmente de fabes (una variedad de alubias), chorizo, morcilla y tocino. Aunque este plato tiene un sabor delicioso, no todo el mundo está familiarizado con él. Aquí te presentamos algunos pros y contras para que puedas decidir si esta fabada española es para ti o no.

Pros:

-Es muy nutritivo. Contiene una gran cantidad de alimentos ricos en proteínas, minerales y vitaminas.

-Es rico en sabor. La combinación de carne y legumbres le da un sabor único que muchas personas disfrutan.

-Es fácil de preparar. No hay tanto trabajo para preparar esta comida, por lo que es ideal para aquellos con poco tiempo para cocinar.

Contras:

-Es muy graso. Debido a la cantidad de carne y tocino, esta comida contiene muchas calorías y grasa saturada.

-No es adecuado para los vegetarianos o veganos. Esta receta no es apta para aquellos que seguimos dietas libres de carne o productos derivados del animal.

-Puede ser difícil encontrar los ingredientes necesarios si vives fuera de España. Estos alimentos pueden ser difíciles de encontrar en otras partes del mundo.

¿Qué comer en una fabada asturiana?

La fabada asturiana es un plato típico de la comunidad autónoma de Asturias. Se trata de un guiso de fabes de la Granja con chorizo, morcilla y tocino. Hoy en día se puede encontrar fácilmente en cualquier restaurante tradicional español, pero si quieres saber cómo servirla correctamente, aquí te lo contamos.

Pasos a seguir:

  1. Lo primero que debes hacer es lavar bien las fabes. Esto se puede hacer la noche anterior para que estén listas para cocinar al día siguiente. Si no vas a cocinarlas inmediatamente, entonces debes dejarlas en remojo durante 12 horas mínimo.
  2. Una vez que las fabes estén limpias, ponlas a cocer en una olla grande con agua. No debes agregar ningún tipo de condimento ya que esto alterará el sabor final del plato. Deja cocer las fabes durante 3 horas aproximadament

Las recetas de la fabada asturiana

La fabada es uno de los platos típicos más representativos de la cocina asturiana. Se trata de una guiso de legumbres y carnes, que se sirve caliente y cuya base es la faba, por lo que también se le conoce como «fabada asturiana».

Para servir una buena fabada, lo primero que hay que hacer es escoger un buen recipiente para ella. Lo ideal es utilizar una olla de barro o terracota, ya que estos materiales ayudan a mantener el calor durante más tiempo. Además, la olla debe tener suficiente capacidad para contener todos los ingredientes del guiso.

Una vez elegida la olla, hay que proceder a cocinar las fabas. Para ello, se ponen a remojo unas horas antes y después se cuecen en agua con un poco de sal. Cuando estén listas, se añaden al guiso junto con el resto de ingredientes: chorizo, tocino, morcilla y jamón serrano. Todos estos elementos deben estar previamente

Las alternativas a la fabada asturiana

La fabada es un plato típico de la cocina asturiana. Se trata de un guiso de fabes (un tipo de judía), chorizo, morcilla y tocino. Aunque es un plato muy tradicional, hay muchas personas que no les gusta el sabor a alubias o el olor del chorizo. Por suerte, hay muchas alternativas a la fabada española que son igual de deliciosas. Aquí te dejamos algunas:

-Cocido madrileño: Este plato también es muy tradicional en España. Se trata de un guiso de garbanzos con carne (costilla, jamón, pollo, etc.). Si no te gusta el sabor a alubias, este plato es perfecto para ti.

-Lentejas con chorizo: Las lentejas son otro tipo de legumbre muy popular en España. Están llenas de proteínas y sabor, por lo que seguro que te encantarán. Además, el chorizo le da un toque picante perfecto al plato.