El cachopo asturiano es, sin duda, un plato típico de la gastronomía asturiana que ha ganado una gran popularidad en los últimos años. Llegando a trascender de nuestras fronteras.
Se trata de un plato consistente y sabroso, que consiste en dos filetes de ternera empanados y rellenos de jamón serrano y queso. Existen diversas variantes de este plato, como el cachopo de picadillo, de morcilla o de jamón con queso. Algunas de nuestras especialidades. Cada variante tiene su propio sabor y textura, lo que lo hace un plato muy versátil. Es un plato ideal para aquellos que buscan una opción diferente y deliciosa en la gastronomía española. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Cuáles son los principales tipos de cachopo que existen?
- Cachopo tradicional: El cachopo tradicional es la receta clásica del plato asturiano. Consiste en dos filetes de ternera grandes rellenos de jamón serrano y queso, empanados y fritos.
- Cachopo de setas: En esta variante del cachopo asturiano se utiliza setas salteadas en el relleno junto con el queso y el jamón serrano.
- Cachopo de marisco: El relleno de este cachopo se compone de mariscos, como gambas, langostinos y mejillones, junto con queso. Es una variante de lujo que se sirve en muchos restaurantes asturianos.
- Cachopo de cecina: En lugar de jamón serrano, se utiliza cecina (carne seca de vaca) para el relleno de este cachopo. El resultado es una versión más fuerte y sabrosa.
- Cachopo de pollo: Para aquellos que prefieren una opción más ligera, el cachopo de pollo es una variante que utiliza filetes de pollo en lugar de ternera, rellenos de jamón serrano y queso.
- Cachopo vegano: Esta variante del cachopo asturiano utiliza ingredientes veganos en lugar de la carne y el queso. Por ejemplo, se puede utilizar seitán y queso vegano para el relleno, y pan rallado sin huevo para empanar.
- Cachopo de secreto ibérico: En esta variante se utiliza secreto ibérico en lugar de ternera, y se combina con queso y jamón serrano. El secreto ibérico es una carne más grasa y sabrosa que la ternera.
- Cachopo de cabrales: Este cachopo se rellena con queso Cabrales, un queso asturiano fuerte y picante, junto con jamón serrano. Es una opción para los amantes del queso más fuerte.
- Cachopo de foie: En esta variante se agrega foie gras al relleno de jamón serrano y queso. Es una opción de lujo para aquellos que buscan algo diferente y sofisticado.
- Cachopo de picadillo: El picadillo es una mezcla de carne picada y especias, que se utiliza en esta variante del cachopo asturiano en lugar del jamón serrano. El resultado es una opción más sabrosa y con más textura.
- Cachopo de morcilla: En esta variante, se utiliza morcilla en lugar de jamón serrano. La morcilla es un embutido típico de la gastronomía asturiana y se caracteriza por su sabor fuerte y especiado.
- Cachopo de jamón con queso: En esta variante del cachopo, se utiliza jamón y queso. Además usamos la carne de buey que es más sabrosa y tierna que la ternera, y se combina a la perfección con el queso, que le da un toque cremoso y suave.
¿Por qué existen diferentes cachopos?
Como ya hemos mencionado previamente, cada variante del cachopo asturiano tiene su propio sabor y textura, lo que hace que sea un plato muy versátil y adaptable a los gustos de cada persona. Además, se pueden utilizar diferentes tipos de queso, jamón y otros ingredientes para crear combinaciones únicas y deliciosas.
El cachopo asturiano es un plato que se ha convertido en una referencia de la gastronomía asturiana, y su popularidad no deja de crecer. Muchos restaurantes y bares en Asturias se especializan en la elaboración de este plato, y es una de las opciones más populares en los menús. ¡No dejes la oportunidad de venir a nuestro restaura a disfrutar de nuestras delicias!